EN 2024, PORTUGAL REGISTRÓ EL RECORD DE ENFERMOS CON LEGIONELLA DE LA ÚLTIMA DÉCADA

12 Noviembre, 2025

El número de casos de legionelosis en Portugal alcanzó en 2024 la cifra más alta de la última década con 501 casos declarados, según el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).
 
Estos casos suponen una incidencia de los 4,71 casos por 100.000 habitantes, cifra superior a la incidencia del 3,40 de la Unión Europea o del 4,45 en España. Se han producido un total de 40 fallecidos que suponen una tasa de letalidad del 7,98 por 100 casos.
 
Según el sitio de la infección, el 3,2 % de los casos se asociaron a viajes en Portugal y un 2,6 % a viajes fuera del país. Los casos asociados a centros sanitarios llegaron a un 5,4 %.
 
La Dirección General de Salud Pública (DGS) justifica esta tendencia al alza por un mayor uso de las técnicas diagnósticas y una mejora en el cumplimiento de la notificación de los casos.
 
Sin embargo, entre los expertos hay quienes ven fallos en la prevención y el control de las instalaciones de agua, sobre todo en edificios públicos y hospitalarios.
 
El calor mantenido, las fluctuaciones de temperaturas y la falta de mantenimiento de las instalaciones de agua son factores que favorecen la proliferación de la Legionella, presente en redes de agua, torres de refrigeración, spas o fuentes ornamentales.
 
Entre 2015 y 2024, la Dirección General de Salud contabilizó 2.653 casos de enfermedad del legionario, desde 145 en 2014 a los 501 en 2024.


Brotes importantes de legionelosis en Portugal.
 
2014 – Vila Franca de Xira: entre octubre y noviembre de 2014, se declaró el grave brote en Vila Franca de Xira, cerca de Lisboa, que causó 12 muertos y más de 417 casos sospechosos, considerado uno de los más importantes del mundo y que llevó a la revisión de las normas portuguesas frente a legionella. Se aisló L. pneumophila serogrupo 1, ST 1905 en los enfermos, así como en una muestra ambiental de una torre de refrigeración de una industria de abonos que fue la responsable de la infección.
 
  • 2017 – Lisboa: brote con cincuenta y seis afectados por la Enfermedad del Legionario de los que han fallecido seis enfermos. Los casos se han diagnosticado entre enfermos o personas que tenían relación con el Centro Hospitalario de Lisboa Occidental (Hospital de São Francisco Xavier). Los análisis realizados en los circuitos de agua de refrigeración del Hospital San Francisco Javier revelaron la presencia de Legionella.
 
  • 2017 – Maia: Se declararon 10 casos de Enfermedad del Legionario en Maia, al norte del Portugal. De ellos, cuatro casos confirmados son empleados de una fábrica dedicada a la industria auxiliar del automóvil. Los otros seis enfermos están localizados en las inmediaciones de la fábrica, que tiene una plantilla de 500 trabajadores. En el laboratorio del Instituto Jorge Ricardo, se encontró la misma cepa de Legionella pneumophila serogrupo 1 genotipo ST37 en el agua de la torre de refrigeración, y en un paciente hospitalizado. Las torres de refrigeración de la fábrica fueron desinfectadas y limpiadas por lo que se pensó que los casos pudieron contagiarse antes de esta desinfección. Los análisis posteriores han demostrado que el agua de la torre no tenía Legionella.
 
  • 2018 - Lisboa: brote en 13 personas hospitalizadas y 2 empleados del Hospital CUF Descobertas de Lisboa. El primer enfermo fue diagnosticado el 27 de enero de 2018. Se trata de nueve mujeres y seis hombres, siendo doce de ellos mayores de 50 años. Según el hospital, se realizaban entre 50 a 60 análisis periódicos del agua mensualmente para detección de Legionella.
 
  • 2020 – Oporto - Matosinhos. 92 casos de Enfermedad del Legionario de los que trece han fallecido. Los enfermos residían en una zona de 20 kilómetros donde se encuentran las ciudades costeras de Vila do Conde, Póvoa do Varzim y Matosinhos, en el distrito de Oporto. 
 
  • 2023 - Caminha: Un total de ocho personas fueron diagnosticadas de enfermedad del legionario, la mayoría de los pacientes "vivían a 500/600 metros" de una zona de Vila Praia de Âncora. 
 
  • 2025 - Oporto: seis personas han sido ingresadas a mediados de septiembre en el Hospital de São João, en Oporto (Portugal), con enfermedad del legionario. La Dirección General de Salud (DGS) informó que todos los pacientes son residentes en el Área Metropolitana de Oporto, con edades comprendidas entre los 40 y los 75 años.