LOS CASOS Y BROTES DE SALMONELOSIS EN LA UNIÓN EUROPEA SIGUEN AUMENTANDO

02 Noviembre, 2025
Las infecciones intestinales debidas a Salmonella no tifoidea (que no sean Salmonella Typhi y Salmonella Paratyphi) generalmente se denominan "salmonelosis". 
 
Varios animales (especialmente aves de corral, cerdos, ganado y reptiles) pueden ser reservorios de Salmonella. Los humanos generalmente se infectan al comer alimentos contaminados crudos o mal cocinados. El período de incubación y los síntomas dependen de la cantidad de bacterias presentes en los alimentos y del estado inmunológico de la persona que se infecta. 
 
La mayoría de las infecciones causan síntomas leves como diarrea, dolor de estómago y fiebre; sin embargo, pueden desarrollarse cuadros más graves, como infecciones del tracto urinario, sepsis o artritis.
 
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha publicado recientemente el INFORME EPIDEMIOLÓGICO ANUAL DEL ECDC SOBRE SALMONELLOSIS. 2023.
 
La salmonelosis es la segunda infección gastrointestinal más frecuente en la Unión Europea/Espacio Económico Europeo (UE/EEE) tras la infección por Campylobacter y la causa más común de brotes transmitidos por los alimentos.
 
En 2023, 30 países europeos informaron de un total de 78.307 casos confirmados, con una tasa de 18,1 casos por cada 100.000 habitantes, con un aumento del 18,2 % en comparación con 2022 (15,6 casos por cada 100 000 habitantes).  De todos los casos, 88 fueron letales.
 
España declaró un total de 12.161 infecciones con una tasa del 31,6 por 100.000.
 
El 13,0% de los casos fueron asociados a viajes, especialmente Noruega (62,8%), Luxemburgo (54,5%) y Suecia (53,3%). Entre los casos asociados a viajes con información sobre el probable país de infección, Turquia (que representa el 17,6%), Tailandia (7,1%), Egipto (6,2%), España (6,0%) y Marruecos (5,8%) fueron los destinos de viaje más frecuentes.
 
La tasa fue más alta en niños pequeños (de 0 a 4 años), con 91,3 casos por cada 100.000 habitantes; esta tasa fue nueve veces mayor que en los adultos de 25 a 64 años.

Como en años anteriores, los cuatro serovares de Salmonella más comúnmente reportados en 2023 fueron S. Enteritidis (32.805 casos; 52,7% de aislados con serovar conocido), S. Typhimurium (5.946; 9,6%), monofásico S. Typhimurium (fórmula antigénica 1,4,12: i:-; 5.136; 8,3%) y S. Infantiles (1.324; 2,1%).
 
En 2023, se reportaron 44 brotes de infecciones por Salmonella, de los que veintiocho afectaron a varios países (63,3%).
 
Cinco de estos brotes mutinacionales estaban relacionados con huevos y ovoproductos y todos fueron causados por S. Enteritidis. Otros cinco brotes se relacionaron con kebab de pollo o albóndigas de pollo.
 
El número de brotes causados por Salmonella aumentó un 10,1 % en comparación con 2022, con un aumento del 38,9 % en los casos, un aumento del 22,8 % en las hospitalizaciones y un aumento del 100 % en las muertes.

Descarga el informe (En inglés)